Diplomado en energías renovables y gestión de energía
https://die.usach.cl/diplomado-energia-desarrollo-sustentable/
Resumen
En los últimos 15 años el sector de la energía ha vivido una verdadera revolución. Nuevas tecnologías han penetrado la matriz energética, se creó un ministerio específico para el sector, los precios de la energía siguen siendo una materia multidisciplinaria y poco dominada. La existencia de demandas sociales que presionan y exigen, tanto al poder ejecutivo como al legislativo, profesionalizar las intervenciones de estos en el sector, entre otras cosas que se puede mencionar. A la fecha existen leyes que se discuten en el parlamento sobre la nueva institucionalidad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, así como también la descarbonización de la generación.
Además de lo legal-regulatorio, no se debe perder de vista a las tecnologías ya que sin su desarrollo y penetración en el mercado hoy no serían una realidad los PMDG, las instalaciones con autogeneración e inyección de remanentes de energía, techos solares (agua y electricidad). Por otro lado, a nivel de la minería del cobre, cada vez se hace más necesario contar con agua y tratar ésta después de los procesos mineros. Lo anterior, tiene consideraciones de consumo de energía eléctrica, de dimensionamiento de proyectos con criterios de eficiencia energética, consideración del ciclo de vida útil y su instalación armoniosa con el medio ambiente.